Welche Sprache möchtest du lernen?Right Arrow
Lerne eine neue Sprache – jederzeit und überall

Almohada, ojalá, zanahoria, la historia de algunas palabras cotidianas

Almohada, ojalá y zanahoria son palabras que los hispanohablantes utilizan casi todos los días, pero también tienen otra cosa en común… ¿Sabes cuál es? ¡Exacto! Estas tres palabras vienen de la lengua árabe.  La mayoría de los idiomas europeos adoptaron en algún momento palabras del árabe (por ejemplo, Ziffer en alemán, que significa cifra). Sin […]
Artikel Von Babbel

Almohada, ojalá y zanahoria son palabras que los hispanohablantes utilizan casi todos los días, pero también tienen otra cosa en común… ¿Sabes cuál es? ¡Exacto! Estas tres palabras vienen de la lengua árabe. 

La mayoría de los idiomas europeos adoptaron en algún momento palabras del árabe (por ejemplo, Ziffer en alemán, que significa cifra). Sin embargo, en español el número de arabismos, es decir, de palabras tomadas del árabe, es superior. Se calcula que el español actual cuenta con más de 4000 arabismos y muchos de ellos se usan a diario. El ejemplo más conocido es ojalá, en el que todavía se puede reconocer la forma original šā’ allāh.

¿Pero cuál es el origen de esta importante influencia lingüística? Para contestar a esta pregunta, tenemos que viajar en el tiempo y remontarnos a la Edad Media. En el año 711, los musulmanes llegaron a la península ibérica, entonces habitada por pueblos germánicos, y ocuparon una gran parte del territorio. Se establecieron principalmente en el sur de lo que hoy es España y Portugal, en un gran territorio al que llamaron Al-Andalus y en el que permanecieron durante más de siete siglos. 

En el año 711 se hablaban en la Península Ibérica diferentes dialectos del latín, que se convirtieron, con el paso del tiempo, en las lenguas que conocemos hoy como el español, el portugués, el gallego o el catalán. Junto con los musulmanes llegaron nuevos conceptos, objetos y alimentos para los cuales no existían palabras en estas lenguas. Entonces, para nombrar estas nuevas realidades, se tomaron prestadas muchas palabras del árabe.

En el español actual nos encontramos con muchos arabismos de uso cotidiano:

  • Botánica y comida: aceituna, algodón, almíbar, arroz, azafrán, azúcar, espinaca, limón, naranja, sandía, zanahoria.
  • Ciencias: álgebra, alcohol, cifra, cero.
  • Ropa y objetos de la casa: albornoz, alfombra, almohada, garrafa, jarra, sofá, zapato.
  • Arquitectura y construcción: albañil, azotea, azulejo. 
  • Música y juegos: ajedrez, guitarra, tambor.
  • Administración y comercio: aduana, alcalde, aldea, alquiler, barrio.

Pero la influencia del árabe no solo se puede observar en las palabras que usamos todos los días. Muchos nombres de lugares de la geografía española tienen origen árabe, por ejemplo:

Nombres de lugaresSignificado
Algecirasla isla verde
Almeríala torre de vigilancia
Guadalquivirel gran río
Guadalajarael río de piedras
La Manchala tierra seca, sin agua

¿Has notado algo especial al leer los arabismos que hemos seleccionado para ti? Muchas de las palabras de origen árabe empiezan por al- o a-. Esto se debe a que ciertos términos fueron tomados con el artículo definido del árabe clásico al- o su forma reducida a-, por ejemplo, almohada de al-mukhádda o algodón de al-qutun. La influencia del árabe también se puede observar en el sufijo , empleado para formar adjetivos que designan el origen, como ceutí (de Ceuta), marroquí (de Marruecos) o saudí (de Arabia Saudita).

En 1492 terminó la “Reconquista” de los territorios musulmanes de la península ibérica, cuando los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, tomaron la ciudad de Granada. Poco después fueron expulsados los últimos musulmanes que no quisieron convertirse al catolicismo. Al mismo tiempo el árabe perdió su estado de idioma oficial. Se cerró entonces un capítulo muy interesante de la historia de la península ibérica, cuyo legado sigue vivo hasta hoy día en muchas palabras.

Babbel

Hinter der Sprachlern-App Babbel stecken 750 Menschen aus 50 Ländern, die eines gemeinsam haben: ihre Leidenschaft für Sprachen. Mehr als 150 Sprachlernexpert*innen haben qualitativ hochwertige, aufeinander aufbauende Kurse für 93 Sprachkombinationen erarbeitet. Daher ist es kein Wunder, dass Focus Money im Deutschland Test 2018 Babbel erneut als beste Sprachlern-App ausgezeichnet hat.

Hinter der Sprachlern-App Babbel stecken 750 Menschen aus 50 Ländern, die eines gemeinsam haben: ihre Leidenschaft für Sprachen. Mehr als 150 Sprachlernexpert*innen haben qualitativ hochwertige, aufeinander aufbauende Kurse für 93 Sprachkombinationen erarbeitet. Daher ist es kein Wunder, dass Focus Money im Deutschland Test 2018 Babbel erneut als beste Sprachlern-App ausgezeichnet hat.

Das könnte dich auch interessieren

Mit diesen Tipps meisterst du alle spanischen Wörter

Tief einatmen und nicht in Panik verfallen: Du musst gar nicht so schnell wie spanische Muttersprachler plappern. Du musst nur lernen, bestimmte Laute auszusprechen!
Artikel Von Cristina Gusano

Was ist Paella, wie wird sie gegessen und welche Rolle spielt sie in der spanischen Kultur?

Die letzten Momente der Zubereitung sind für das Gelingen einer Paella entscheidend. Aber was ist Paella eigentlich und warum ist sie so repräsentativ für die spanische Gastronomie geworden?
Artikel Von Paloma Lirola

Spanische Dialekte und Akzente: Gibt es ein Standardspanisch?

Was ist der Unterschied zwischen einem Dialekt und einem Akzent? Gibt es ein español neutro, also Standardspanisch? Die Antwort auf diese Fragen sowie viele weitere interessante Fakten findest du in diesem Artikel.
Artikel Von Paloma Lirola